24 de Junio 2020
EE.UU. explica por qué Cuba es ratificado país patrocinador del terrorismo.
Cuba rechazó la solicitud de Colombia de extraditar a 10 líderes del ELN que viven en La Habana después de que ese grupo se adjudicara la responsabilidad del atentado de enero de 2019 en una academia de policía de Bogotá que mató a 22 personas e hirió a otras 87.
Cuba también alberga a varios fugitivos estadounidenses de la justicia buscados por cargos de violencia política, muchos de los cuales han residido en Cuba durante décadas. Por ejemplo, el régimen cubano se ha negado a devolver a Joanne Chesimard, también conocida como Assata Shakur, una fugitiva en la Lista de terroristas más buscados del FBI, que fue condenada por ejecutar al agente de policía estatal Werner Foerster de Nueva Jersey.
Cuba también se ha negado a devolver a William «Guillermo» Morales, un fabricante de bombas fugitivo de las Fuerzas Armadas para la Liberación Nacional (FALN), que es buscado por el FBI y escapó de la detención después de ser condenado por cargos relacionados con terrorismo interno.
Ismael LaBeet, también conocido como Ismael Muslim Ali, quien recibió ocho cadenas perpetuas después de ser condenado por matar a ocho personas en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos en 1972 y secuestrar un avión para huir a Cuba en 1984.
Charles Lee Hill, quien fue acusado de matar al policía del estado de Nuevo México Robert Rosenbloom en 1971.
Ambrose Henry Montfort, quien usó una amenaza de bomba para secuestrar un avión de pasajeros y volar a Cuba en 1983.
También se cree que Cuba fue anfitriona de los terroristas fugitivos estadounidenses Catherine Marie Kerkow y Elizabeth Anna Duke. El gobierno cubano proporciona alojamiento, alimentos y atención médica para todos los fugitivos que residen allí.
