17 de Junio 2020
Según la Fiscalía, otro ‘número importante’ de hechos delictivos ‘están en tramitación’.
La fiscal general de Cuba, Yamila Peña Ojeda, informó el martes en la Mesa Redonda que durante estos meses de pandemia «por conductas delictivas asociadas a la pandemia fueron atendidos 2629 procesos penales«, de los cuales 1868 se remitieron a los tribunales. En un claro aumento de represión en el país
Por delitos sumarios fueron procesados 1914 casos, en los que resultaron acusados 2359 individuos, señaló.
La mayoría de estos casos se registraron en La Habana, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba.
Además, en fase preparatoria se encuentran otros 715 expedientes, en los que otras1204 personas están acusadas, el 40% con prisión provisional, añadió.
Según la funcionaria, entre las principales tipicidades delictivas detectadas en los últimos meses, se encuentran propagación de epidemias; hechos contra agentes de la autoridad, como desobediencia, atentado, desacato y resistencia, ocurridos generalmente en la vía pública y en centros de comercialización de alimentos y productos de aseo.
Además, la fiscal mencionó procesamientos por actividades económicas ilícitas, receptación, malversación, apropiación indebida e infracción de normas de protección a los consumidores.
La presencia policial en las calles de la Isla fue en ascenso desde que el Gobierno cubano entró en pánico al surgimiento de un estallido social.
En La Habana, el Centro Alternativo de Detención y Procesamiento ha revisado y controlado más de 4000 denuncias, que implican a más de 5000 acusados, indicó.
El martes Miguel Díaz-Canel anunció que el «combate» abierto y público contra las ilegalidades «llegó para quedarse» al amparo de la prensa oficial.
Según Díaz-Canel, a petición del general Raúl Castro, en la etapa de recuperación del Covid-19 seguirán «manteniendo la intensa lucha en el enfrentamiento a la corrupción y a las ilegalidades», dando a entender que la «cruzada» desde la prensa oficial para generar miedo en la población, no se detendra.
