21 de Mayo 2020
Los afectados serán habitantes de Habana del Este, San Miguel del Padrón, Guanabacoa y Cotorro.
Al menos 300.000 habitantes de la región este de La Habana verán afectado el suministro de agua a partir del próximo lunes debido al inicio de obras de rehabilitación en el acueducto El Gato, según informó el periódico estatal Tribuna de La Habana.
Para esto se paralizarán los servicios en los municipios de La Habana del Este, San Miguel del Padrón, Guanabacoa y Cotorro, en un principio durante el 25 de mayo, cuando se pretenden realizar los primeros arreglos, pero la afectación puede durar varios días porque «después de una parada el sistema tarda en recuperarse».
«En el caso de La Habana del Este, se sentirán más las afectaciones, toda vez que (la reparación) coincide con el día de servicio», explicó Paneque.
En esta primera etapa se conectarán dos líneas pertenecientes al campo de pozos del acueducto El Gato, luego, en una segunda fase, 15 días después, se deberán conectar otras dos líneas, por lo que ocurrirá una segunda parada que afectará el abasto de agua nuevamente.
El Gato, según el funcionario, suministra el líquido a seis municipios diferentes de la capital que abarcan alrededor del 20% de la población de esta.
Los salideros en este sistema hidráulico provocan en la actualidad la pérdida de 200 litros de agua por segundo, lo que resulta insostenible para un país que atraviesa por una delicada situación de sequía.
Los problemas de la red hidráulica se repiten por toda la Isla, tras décadas sin inversiones ni reparaciones suficientes.
Las obras estaban previstas para realizarse dentro de tres meses, pero en los últimos tiempos se han incrementado las quejas entre los habitantes de esas zonas de la capital por la escasez de agua, lo que provocó que fueran adelantadas para este mes.
A pesar del incremento de las lluvias en el mes de mayo La Habana continúa afectada por la sequía, pues los acumulados apenas alcanzan para completar entre un 50% y 60% de las cuencas que brindan el líquido a la ciudad.
