24 de Abril 2020
200 médicos por insumos, trueque en pandemia entre Sudáfrica y Cuba.
El mismo avión que trae una carga «donada» a la Isla se llevará a Pretoria un contingente de médicos cubanos.
Sudáfrica envió una carga de insumos médicos a Cuba para apoyar la contención de la epidemia del nuevo coronavirus en un avión que sacará de la Isla un nuevo contingente de 200 médicos cubanos con destino a Pretoria.
Según fuentes diplomáticas citadas por la oficialista Prensa Latina, la «donación» incluye medios de protección y materiales e insumos para las instalaciones de salud cubanas, como máscaras, guantes, termómetros infrarrojos y cubiertas para camas de hospitales, entre otros.
La entrega de la carga, fue realizada por el general Lindile Yam, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Sudafricanas, al Embajador cubano en la capital sudafricana, Rodolfo Benítez Verson.
En palabras de Yam, lo que envían a la Isla «no es una donación, sino un modesto gesto de hermandad, con el que tratan de reciprocar, al menos en parte, lo que hace Cuba todos los días, enviando médicos a salvar vidas en el mundo entero».
En tal sentido, el general «agradeció la decisión del Gobierno cubano de responder positivamente a la solicitud realizada por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, de enviar una importante brigada médica para asistir en la contención del Covid-19».
El Gobierno cubano ha visto una oportunidad en la actual epidemia para afianzar la venta de servicios médicos, su principal fuente de ingresos, por encima del turismo. La Habana se embolsa entre el 70 y el 75% del salario que reciben sus profesionales «exportados».
La exportación masiva de médicos cubanos ha estado en el foco de la ONU gracias a un extenso reporte de las organizaciones Cuban Prisoners Defenders y la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
Las relatoras especiales de la ONU sobre las formas contemporáneas de esclavitud y sobre la trata de personas, pidieron explicaciones a La Habana por este asunto, advirtiendo que las condiciones podían considerarse de «trabajo forzoso».
Sudáfrica acumulaba hasta el jueves 3.635 casos positivos de Covid-19, así como 65 fallecidos por esa causa.
