26 de noviembre 2020
En la Gaceta Oficial de la República Cuba del pasado lunes 16 de noviembre se publicaron las disposiciones dictadas por el Banco Central de Cuba (BCC) con respecto a las licencias de la Financiera Cimex, S.A. (FINCIMEX) y Servicios de Pago Red S.A.(REDSA), ambas instituciones financieras no bancarias cubanas.
El BCC cambió los términos de la licencia operativa de FINCIMEX, la cual ahora tendrá autorización para “desarrollar todas aquellas actividades previstas para las instituciones financieras no bancarias que sean compatibles con su objeto social” y define que FINCIMEX puede realizar todo tipo de operaciones financieras no bancarias, con excepción de la «captación de depósitos».
A su vez, el BCC autorizó a la institución financiera no bancaria cubana Servicios de Pago Red S.A. (REDSA) la modificación de su licencia operativa, incluyendo entre sus actividades desde ahora “la gestión y trámite de remesas familiares desde el extranjero hacia Cuba”.
“REDSA y FINCIMEX disponen de un plazo de treinta días hábiles a partir de la notificación de la presente Resolución, para efectuar todos los trámites legales que procedan y adecuar su documentación legal a lo que en esta nueva licencia se autoriza”, según recoge la Gaceta Oficial de la República.
REDSA es la institución encargada de la administración de la red de cajeros automáticos de Cuba y personalización de tarjetas plásticas RED y matriciales bajo la marca RED.
De esta forma el gobierno cubano gestiona quitar del medio de las remesas a Fincimex, una entidad controlada por los militares del Grupo de Administración empresarial (GAESA) dirigida por el ex yerno de Raúl Castro, Luis Alberto Rodríguez López-Callejas.
Con la colocación de una entidad, supuestamente civil, como REDSA estarían facilitando el andamiaje para un restablecimiento del negocio de las remesas a Cuba por medio de Western Union.
