1 de Junio 2020
Un campesino cubano denunció en Facebook que «150 quintales de piña se echaron a perder por culpa del mal trabajo y la corrupción de muchos dirigentes» de una fábrica en Jagüey Grande, Matanzas.
«Prefirieron que se pudriera antes de vendérsela al pueblo con la necesidad que tenemos hoy en día y la situación en que estamos y ellos solo preocupándose por sus propios intereses«, dijo Elier Calvo en el grupo Noticias de Cuba y el mundo 2.0 de Facebook.
La denuncia está acompañada de dos imágenes donde se ve la piña en el camión y en el suelo echada a perder, así como un video de varias personas tirando las frutas.
Calvo afirmó que esa situación no se va a quedar así porque enviará una carta al gobernante designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con fotos y videos de la pérdida de su producto.
«Por su culpa perdí 15 000 pesos y después exigen que los campesinos acopien los productos sin contar el tiempo que se demoran en pagar», señaló.

El campesino criticó directamente a los dirigentes de esa provincia. «Díganme ustedes al ver lo que les importa este país, este pueblo, a esos dirigentes de la provincia de Matanza como el de la agricultura, el director de la fábrica de Jagüey y otros y después se llenan la boca diciendo que hay que tener solidaridad, ser revolucionario, luchar por nuestro país«.
Además añadió que nadie paga esa piña porque «dicen que eso no es su culpa si ni tan siquiera avisaron para decir que la empresa no iba a recibir más ese producto y todo porque le da más resultado o mejor dinero para su bolsillo el mango».
Ante su denuncia muchos usuarios en las redes responsabilizaron a las autoridades en Cuba por dejar echar a perder esas piña, en un contexto como el actual donde escasea la comida.
La escasez en Cuba aumentó con la llegada de la pandemia del coronavirus .
Los campesinos cubanos se han quejado en otras ocasiones de pérdidas similares o el impago del gobierno.
Un grupo de campesinos de Holguín denunciaron en mayo en el periódico estatal Juventud Rebelde que llevan esperando todavía el pago de las cuatro toneladas de ganado menor vendidas en 2019.
