5 de agosto 2020
En medio de un repunte del miedo la dictadura anunció nuevas medidas de contención y control; el exgobernante Raúl Castro ha ofrecido al Ejército para contener «a todos los que violenten lo establecido y a el 80% de un pueblo descontento.
El funcionario dijo que Raúl Castro «orientó» procesar judicialmente «a todos los que violenten lo establecido» (que en Cuba es casi todo), actuando “con firmeza”, para controlar las ilegalidades que, a su juicio, enturbian la tranquilidad de la población.
Díaz-Canel: «la calle es para los revolucionarios», ¿Se quedarán vacías?
El gobernante designado Miguel Díaz-Canel, presente en la Mesa Redonda, reafirmó las declaraciones de Marrero sobre Raúl Castro, al afirmar que el gobierno enfrentará la crisis «uniendo a todas las fuerzas revolucionarias».
Las autoridades cubanas han señalado a personas identificadas como «coleros», «acaparadores» y «revendedores» como responsables del desabastecimiento de la red de tiendas estatales en pesos cubanos y CUC, donde se ofertan escasos productos y la población hace colas interminables para poder adquirirlos.
Para combatirlos, se ha creado un «ejército de 22.281 personas» y 3.054 grupos de enfrentamiento, conocidas como «brigadas de respuesta rápida», detalló Marrero.
La policía ya ha arrestado a unos 1.285 «coleros», de acuerdo con cifras oficiales, de los cuales un total de 280 fueron procesados por delitos como «desobediencia, actividad económica ilícita, acaparamiento y propagación de epidemias».
La escasez de productos de primera necesidad, que ya había arreciado desde finales de 2019 por la falta de liquidez del Estado para pagar las importaciones, se acrecentó con la pandemia, al perder la isla su principal entrada de divisas con el cierre de las fronteras al turismo internacional.

Instale nuestra APP y lea las noticias sin conexión dentro de Cuba
