8 de noviembre 2020
Eta, cuyo centro de circulación ya se encuentra en los mares al norte de Ciego de Ávila, ha provocado inundaciones en la provincia, donde se concentran también las principales afectaciones a la red nacional eléctrica.
En las últimas 24 horas el acumulado más significativo se registró en la estación de El Jíbaro, Sancti Spíritus, con 328 milímetros, seguido por las estaciones meteorológicas de Júcaro con 163 mm, Venezuela con 158 mm, 142 mm en Falla y Cayo Coco con 113 mm, todas en Ciego de Ávila.
Los vientos provocarán además fuertes marejadas en la costa sur desde Júcaro, Ciego de Ávila hasta Manzanillo, Granma, la elevación del mar puede alcanzar hasta el metro y medio, mientras que en el litoral norte de occidente y centro, incluyendo el malecón habanero, la altura de las olas puede alcanzar hasta los cuatro metros, generando inundaciones costeras.
Según muestran imágenes tomadas por el periodista José Alemán Mesa, las zonas más bajas del municipio cabecera de Ciego de Ávila han recibido grandes volúmenes de precipitaciones, que han anegado en agua varios territorios.
Otros municipios se han visto afectados por las intensas lluvias asociadas al fenómeno atmosférico caídas en las últimas 24 horas.
Además de Majagua, que reporta 147,7 milímetros de agua, en Venezuela cayeron 137,2 milímetros y en Florencia 136,2 milímetros, según datos brindados en el boletín hidrológico de la dirección provincial de Recursos Hidráulicos.
El ciclón entró a Ciego de Ávila por la zona de Palo Alto, cerca del consejo popular Júcaro, en el municipio Venezuela. En esa zona costera cayeron 150,8 milímetros de agua.
El periódico Invasor mostró imágenes de las inundaciones en la comunidad Los Rusos.
«Llovió fuerte en buena parte de la provincia», recalcó el tuit.
En el pueblo de Guayacanes, perteneciente al barrio de Jicotea, a nuevo kilómetros del municipio cabecera, equipos de rescate y salvamento del Cuerpo de Bomberos tuvieron que rescatar a más de 10 personas que se vieron obligadas a subir a los techos de sus casas para escapar de la crecida. La zona se mantiene incomunicada.
El río de Chambas también se desbordó.
Otros lugares de la provincia también recibieron grandes cantidades de precipitaciones, tal como muestran las imágenes.






Hasta el momento las presas avileñas acumulan 147.399 metros cúbicos de agua, que representan el 99 por ciento de llenado.
Según a la Agencia Cubana de Noticias Pedro Rodríguez Mora, director técnico de la Empresa Aprovechamiento Hidráulico, están vertiendo el Conjunto Hidráulico Liberación de Florencia, y los embalses Las Margaritas y Puente Largo.
La provincia tiene activado el sistema de alerta temprana, debido a que sus suelos están saturados.
