17 de agosto 2020
Las tiendas en dólares también se quedan vacías, según parece confirmar un mensaje de FINCIMEX, la red bancaria intermediaria en los envíos de dólares a Cuba.
«El alza de la demanda ha superado nuestra capacidad de importación de determinados insumos». «Se establecen ciclos de reaprovisionamiento, estos ciclos pueden sufrir impactos si se incumple con entregas previamente pactadas«anunció la entidad financiera administrada por el emporio militar cubano GAESA.
En los últimos días numerosos comentarios en redes sociales y en medios de prensa independiente aseguraban que el desabastecimiento había llegado también a las recién estrenadas y polémicas tiendas en divisas.
La apertura el 20 de julio de un sistema de tiendas con ofertas de productos de primera necesidad en dólares ha sido uno de los temas más polémicos y criticados por la ciudadanía en las últimas semanas, pues la mayoría de la población, severamente golpeada por la crisis económica que atraviesa la isla, no tiene acceso a divisas.
Instale nuestra APP y lea las noticias sin conexión dentro de Cuba
