12 de Abril 2020
La Unión Cuba Petróleo (CUPET) confirmó a través de los medios de prensa oficialistas que durante la actual crisis de coronavirus en la isla se mantendrá la disminución de los ciclos de reaprovisionamiento de los clientes que reciben el servicio normado del gas licuado del petróleo (GLP).
La medida, dicen, «obedece a la disponibilidad de inventarios existentes en el país» y se aplica a partir de la fecha en que cada usuario hizo la última compra, que consta en su recibo, en la instalación correspondiente, según la entidad.
El nuevo ciclo establece que para el núcleo familiar de una persona será de 44 días, de dos cada 30, de tres y de cuatro 26, de cinco 21, de seis 18, de siete 15, de ocho 13, de nueve 11, de 10 y 11 o más, 10, respectivamente.
El pasado mes de enero, el Gobierno cubano anunció que no podría garantizar el suministro habitual de gas licuado a la población y culpó de ello a las sanciones de la administración de Donald Trump contra la empresa estatal Corporación Panamericana S.A.
En los últimos meses, ante la escasez del producto, se ha incrementado el uso de la leña y el carbón como alternativa para cocinar, sobre todo en provincias del interior del país.
