9 de julio 2020
La encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba, Mara Tekach, se mostró preocupada por los recientes reportes de la activista Keilylli de la Mora.
«Muy preocupantes los reportes sobre la activista Keilylli de la Mora. Las Reglas Mandela son claras: el gobierno es responsable por el respeto a la dignidad de los prisioneros. Keilylli debe tener acceso a su familia y a contar con representación legal», dijo Tekach en un tuit de la cuenta oficial de la embajada de EE.UU. en Cuba.
La activista lleva unos ocho días de huelga de hambre tras ser condenada el pasado 7 de mayo a un año y seis meses de privación de libertad por los falsos delitos de propagación de epidemias, desacato, atentado y desobediencia a la autoridad en un juicio sumario.
Desde entonces UNPACU y otros movimientos opositores en Cuba exigen la liberación de Keilylli de la Mora, quien anteriormente fue injustamente fue sancionada en 2019 a 10 meses de prisión.
