31 de Marzo del 2020
Exportaciones totales de los EE. UU. A Cuba US $ 257,659,479.00 en 2019
“Las sanciones de EE. UU. no impiden la adquisición de alimentos, medicamentos y otros suministros necesarios para combatir el coronavirus”, puntualizó el diplomático en Twitter.
El gobierno de EE.UU. ha expuesto en varias ocasiones que las medidas tomadas contra los regímenes cubano y venezolano, están dirigidas particularmente a los gobernantes de esos países y presionar una salida del poder de los actuales mandatarios.
Las compras de alimentos de Cuba en Estados Unidos durante 2019 experimentaron un crecimiento del 14.5 por ciento con relación al año anterior, con más de $185 millones de dólares empleados en la adquisición de pollo congelado para el consumo nacional.
Según estadísticas divulgadas por el Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba (USTEC), la empresa comercializadora Alimport compró $257.6 millones de dólares en productos alimentarios a compañías estadounidenses el pasado año, lo que representa una ligera reanimación de las operaciones comerciales entre ambos países tras una década de sostenido decrecimiento.
Cuartos de pierna de pollo (congelados)
US $ 131,667,577.00
51.1%
Carne de pollo (congelada)
US $ 35,768,471.00
13.9%
Aaceite de soja
US $ 32,852,225.00
12.8%
Patas de pollo (congeladas)
US $ 18,079,528.00
7.0%
Soja
US $ 15,275,733.00
5.9%
Maíz
US $ 9,855,157.00
3.8%
Fosfatos de calcio
US $ 8,833,684.00
3.4%
Salchicha de pollo
US $ 1,261,260.00
.50%
Artículos de madera
US $ 80,000.00
.03%
Harina de trigo y pellets de pescado
US $ 61,071.00
.02%
Las exportaciones de productos de salud en 2019 fueron de US $ 1,096,505.00 en comparación con los US $ 3,492,553.00 en 2018, lo que representa una disminución del 31.3%.
Los mayores desembolsos se concentraron en la obtención de cuartos de pollo ($131 millones), carne de pollo ($35 millones) y muslos de pollo ($18 millones). El resto de los productos agrícolas adquiridos fueron pasteles de aceite de soya ($32 millones), granos de soya ($15 millones), maíz ($9 millones), fosfato de calcio, salchichas de pollo, harina y comprimidos de pescado y artículos de madera.
