20 de julio 2020
La Seguridad del Estado cubano ha vuelto a impedir a la periodista independiente Luz Escobar salir de su casa. La violación de sus derechos se comete “casualmente” el día en que se ha convocado una manifestación de protesta frente al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) a las 11 am.
Activistas por los derechos de la comunidad LGBTI+ en La Habana convocaron un encuentro frente al edificio del ICRT para exigir la renuncia de su directora de Comunicación, Yusimy González Herrera, por sus recientes comentarios homofóbicos acerca de las voces de locutores masculinos.
Luz no es la única periodista independiente que ha sido impedida de realizar su trabajo o que está bajo la mira policial este lunes. La reportera de CiberCuba, Ileana Hernández, también denunció en su perfil de Facebook que está siendo vigilada por un agente de la Seguridad.
“Estoy en la Dependiente con mi madre que le dio fiebre y la enviaron para acá, yo me quedé como acompañante, salí a recoger unas cosas que necesitamos y para mi sorpresa me encuentro a mi represor con patrulla y todo vigilando. Todo esto es por la manifestación de hoy a las 11:00 am”.
Por su parte la periodista Mónica Baró indicó que una vez más ETECSA le retiró el servicio de Internet, desde temprano en la mañana. Similar estrategia sigue la empresa de comunicaciones cubana con los opositores Omara Ruiz Urquiola, Oscar Casanella y Maykel González a quienes también les cortaron el servicio de datos móviles.
«La comunidad LGTBIQ indignada y decidida a no seguir siendo discriminada hace un llamado a todos los ciudadanos que se sientan identificados con nuestra lucha, que se basa en no permitir que se nos excluya de la sociedad, a presentarnos este lunes 20 de julio a las 11:00 am frente al edificio del ICRT para exigir la renuncia de la funcionaria», indica un comunicado publicado en redes sociales por el grupo No a la homofobia.
Instale nuestra APP y lea las noticias sin conexión dentro de Cuba
