19 de Mayo 2020
Juan José Gómez Oro denunció, desde el barrio Los Negritos, en Holguín, que la Policía le decomisó a su hijo Jorge Luis los plátanos que vendería a la población en medio de la crisis alimentaria que vive Cuba y aseguró que las autoridades de la isla son los verdaderos responsables del bloqueo interno.
Jorge Luis Gómez Téllez salió en dirección a Antilla en una «volanta» (medio de transporte por tracción animal de dos ruedas) llena de plátanos burros que se venderían a la población a solo 5 pesos ante la escasez de viandas en los mercados estatales.
Me llevaron como un perro para la estación, allí estuve cerca de una hora y me obligaron a darle el plátano a Acopio, contó Gómez Téllez al medio de prensa independiente.
Por su parte, el padre del campesino cubano declaró que su hijo no es intermediario de nadie, por eso vende la mano de plátano a solo 5 pesos cubanos, un precio bastante accesible para muchos bolsillos.
A Gómez Téllez le impusieron dos multas de 40 pesos cada una, aunque no sabe cuál es la causa. «Ellos mismos llenaron el talonario y ya», agregó el cubano que prefirió que lo dejaran detenido en la estación de policía.
Los campesinos no entienden por qué la Policía impide que los hombres del campo vendan alimentos a la población de manera directa, sobre todo en medio de la crisis que vive el país, agudizada por el coronavirus.
«El bloqueo está aquí mismo», dijo uno de los hombres al gobierno que usa el embargo para justificar a falta de alimentos en Cuba y pidieron que ese «fascismo termine ya«.
Este domingo la Liga de Campesinos Independientes y la Federación de Mujeres Rurales Latinoamericanas enviaron una misiva a Miguel Díaz-Canel para exigir el «levantamiento del bloqueo interno a las fuerzas productivas agrícolas» del país. El documento se entregó el mismo día que el oficialismo recuerda la firma de la primera Ley de Reforma Agraria en Cuba.
Entre las exigencias al gobierno, las dos grupos de la sociedad civil independiente piden la libre producción y distribución, así como la autonomía para fijar los precios de acuerdo al mercado.
