14 de septiembre 2020
La Western Union confirmó que tras la unificación monetaria que pretende el Gobierno cubano, que incluye la eliminación del CUC, entregará pesos cubanos (CUP) a los usuarios finales en Cuba.
“El gobierno de Cuba unificará las dos monedas y usará solo CUP como moneda válida. No hay una fecha límite para la unificación. Después de que ocurra el cambio, si hay un impacto, ofrecemos un reembolso de los envíos de los clientes”, afirmó Western Union por medio de su cuenta oficial en Twitter.
¡Hola! José. Gracias por ponerse en contacto. El gobierno de Cuba unificará las dos monedas y usará solo CUP como moneda válida. No hay una fecha límite para la unificación. Después de que ocurra el cambio, si hay un impacto, ofrecemos un reembolso de los envios de los clientes.— Western Union (@WesternUnion) September 13, 2020
La empresa estadounidense, que se ha convertido en la única vía legal de envío de remesas a Cuba desde EEUU, confirmó la información a través de la red social Twitter, donde respondió a un usuario en la que cuestionaba el porqué entregar en CUC el dinero que envían sus familiares por esta vía.
“Muchas personas comparten esta queja. Además de que el Gobierno vende en una moneda a la que mucha gente no puede acceder, para colmo el dinero que envían los familiares vía Western Union lo entrega en CUC”, escribió en un tuit José Raúl Gallego, etiquetando a la compañía, pero sin pensar nunca quizás que recibiría una respuesta.
“En este momento los pagos de transferencia de dinero de Western Union en Cuba continúan en CUC, mientras exploramos todas las opciones para ofrecer un servicio de transferencia de dinero seguro y confiable a la diáspora cubana”, dijo la portavoz.
Wester Union cobra una comisión (lo cual es habitual) sobre el monto total del dinero a la persona que pone el giro de los dólares. Luego en Cuba Fincimex retiene casi un 3% de la transferencia por facilitarle los CUC a Western Union. De tal forma, si usted es residente en EEUU y desea enviar 100 dólares, la compañía le cobrará casi 108 dólares y al final su contacto en Cuba recibirá alrededor de 97 CUC.


Carmen Rosa Espinosa Cintado
14/09/2020 at 6:21 pm
Y porq ya q cobran tantas comisiones aquí y allá no nos dan el dinero aquí en Cuba en dólares o de donde pensará el gobierno q el pueblo va a sacar el dólar o nos está mandando a robar para compararlo a quienes lo venden q tampoco sé de dónde lo sacaron
José Rivero-Monteagudo
15/09/2020 at 2:17 pm
Ese 2% con el cual el Gobierno de Cuba se lo reembolsa… NO DEBE SER… por la sencilla razón de que el resto se empleara o se gastara en las compras que el ciudadano cubano realiza en las diversas tiendas area dólar.
Soy de la opinión que se le debe entregar el 100% del dinero enviado desde los EEUU
Gracias por compartir …